Listado de cereales a granel y al por mayor
Listado de cereales a granel y al por mayor. Aquí tienes un listado de los tipos de cereales más comercializados a granel y al por mayor. Estos cereales son fundamentales en la alimentación humana y animal, además de ser insumos clave en la industria de alimentos, bebidas, y biocombustibles:
Principales Cereales Comercializados a Granel
- Trigo (Triticum spp.)
- Utilizado para producir harina, pan, pasta, galletas y otros alimentos procesados. Las variedades más populares incluyen:
- Trigo blando (para harinas panificables)
- Trigo duro (para sémola y pasta)
- Trigo integral (para productos integrales)
- Utilizado para producir harina, pan, pasta, galletas y otros alimentos procesados. Las variedades más populares incluyen:
- Arroz (Oryza sativa)
- Fundamental en la dieta de muchas regiones, se comercializa en variedades como:
- Arroz blanco (pulido)
- Arroz integral (sin pulir)
- Arroz basmati y jazmín (aromáticos)
- Arroz parboilizado (pretratado para mayor nutrición)
- Fundamental en la dieta de muchas regiones, se comercializa en variedades como:
- Maíz (Zea mays)
- Usado en alimentos, forrajes, y como base para biocombustibles, se encuentra en tipos como:
- Maíz amarillo (para alimento y biocombustibles)
- Maíz blanco (para alimentos como tortillas)
- Maíz dulce (consumo fresco)
- Maíz para palomitas
- Usado en alimentos, forrajes, y como base para biocombustibles, se encuentra en tipos como:
- Avena (Avena sativa)
- Popular en alimentos para el desayuno y en productos de salud:
- Avena en hojuelas (para avena cocida)
- Avena integral (para mueslis y granolas)
- Avena molida (para harinas y panificación)
- Popular en alimentos para el desayuno y en productos de salud:
- Cebada (Hordeum vulgare)
- Importante en la industria cervecera, alimentación animal y como alimento de consumo humano:
- Cebada malteada (para cervezas y bebidas)
- Cebada perlada (para consumo directo)
- Cebada forrajera (alimentación animal)
- Importante en la industria cervecera, alimentación animal y como alimento de consumo humano:
- Sorgo (Sorghum bicolor)
- Utilizado tanto en la alimentación humana como animal, y en biocombustibles:
- Sorgo de grano (consumo humano y animal)
- Sorgo dulce (para biocombustibles y miel de sorgo)
- Sorgo forrajero (alimentación animal)
- Utilizado tanto en la alimentación humana como animal, y en biocombustibles:
- Centeno (Secale cereale)
- Empleado en panificación, especialmente en panes oscuros:
- Centeno panificable (para pan de centeno)
- Centeno integral (para harinas integrales y productos fermentados)
- Empleado en panificación, especialmente en panes oscuros:
- Mijo (Panicum miliaceum, Pennisetum glaucum)
- Utilizado en la alimentación humana y animal, especialmente en zonas áridas:
- Mijo perla (alimentación humana en grano y harina)
- Mijo proso (usado en cereales y forrajes)
- Utilizado en la alimentación humana y animal, especialmente en zonas áridas:
- Quinua (Chenopodium quinoa)
- Pseudocereal altamente nutritivo, con múltiples aplicaciones en la industria de alimentos:
- Quinua blanca (más común en alimentos y recetas)
- Quinua roja y negra (uso en ensaladas, mezclas y productos gourmet)
- Pseudocereal altamente nutritivo, con múltiples aplicaciones en la industria de alimentos:
- Trigo Sarraceno (Fagopyrum esculentum)
- Pseudocereal, no contiene gluten y es popular en productos para dietas especiales:
- Trigo sarraceno integral (para harinas y productos sin gluten)
- Trigo sarraceno descascarillado (para consumo directo)
- Pseudocereal, no contiene gluten y es popular en productos para dietas especiales:
Cereales Menores y Pseudocereales en Expansión
- Amaranto (Amaranthus spp.)
- Rico en proteínas y calcio, empleado en harinas y productos de panificación.
- Espelta (Triticum spelta)
- Subespecie de trigo, utilizada en productos de panificación, harina y productos integrales.
- Teff (Eragrostis tef)
- Pseudocereal sin gluten, usado principalmente en África y en productos saludables.
- Kamut (Triticum turgidum)
- Antiguo tipo de trigo, popular por sus cualidades nutricionales y su digestibilidad.
- Fonio (Digitaria exilis)
- Cereal africano, muy nutritivo y con bajo índice glucémico, usado en productos integrales.
- Triticale (Triticosecale)
- Híbrido entre trigo y centeno, usado en alimentos y alimentación animal.
Estos cereales son básicos en el comercio a granel, y sus subproductos son utilizados en una variedad de industrias. La demanda por estos cereales sigue en aumento, especialmente en mercados que buscan opciones sin gluten, altas en proteínas, o con beneficios específicos para la salud.